Juan Luis Espinosa
Asociado, México
ÁREAS DE PRÁCTICA
- Ciencias de la Vida
- Patentes
EDUCACIÓN
- Químico Farmacéutico Biólogo (QFB) por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
- Doctorado en Neurobiología Celular y Molecular por el Centro para la Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, Tesis en progreso.
- Curso: Como entender reportes y dictámenes escritos EPO, impartido por la oficina Europea de Patentes (EPO) en Berlín, Alemania.
- Curso Avanzado de Patentes, impartido por WIPO, Ciudad de México.
- Curso: El sistema PCT, impartido por la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) – Fundación CEDDET, Ciudad de México.
- Curso especializado en Biotecnología y Propiedad Intelectual, impartido por WIPO – IMPI, Ciudad de México.
- Curso: Manejo y Evaluación de Patentes impartido por la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) – Fundación CEDDET (Centro de Educación a Distancia para el Desarrollo Económico y Tecnológico), Ciudad de México.
- Curso Introducción al sistema UPOV de protección de variedades vegetales, bajo la convención UPOV, impartido por WIPO, Ciudad de México.
- Curso General sobre Propiedad Intelectual, Impartido por WIPO, Ciudad de México.
IDIOMAS
- Español
- Inglés
Juan Luis Espinosa es asociado del departamento de Patentes de Arochi & Lindner México. Es Químico Farmacéutico Biólogo con estudios de doctorado en Neurobiología Celular y Molecular y más de 10 años de experiencia en la práctica de patentes especializándose en las industrias químicas, aparatos médicos, farmacéutica, y biotecnología.
Tiene amplia experiencia como especialista técnico en el desarrollo de estrategias de protección y litigio de patentes que abarca procedimientos administrativos de nulidad, caducidad, cancelación e infracción. Además de búsquedas de estado de la técnica, análisis de riesgos potenciales de infracción de derechos de terceros y elaboración de dictámenes técnicos sobre patentabilidad de invenciones y libertad de operación, su práctica incluye la redacción, presentación y tramitación de solicitudes de patentes, principalmente en proyectos de investigación de plantas, cultivos celulares, cultivos y animales transgénicos. Su trayectoria incluye siete años como examinador de patentes para el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), en el cual le fue responsable de los examen de fondo del área biotecnológica.
Juan Luis es Químico Farmacéutico Biólogo (QFB) por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y tiene un doctorado en Neurobiología celular y molecular por el centro para la investigación y estudios avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV-IPN). Es co-autor de tres artículos de investigación en revistas de arbitraje internacional, ha presentado más de 10 trabajos en Congresos Nacionales e Internacionales y ha participado en ocho cursos de Propiedad Intelectual dados por la Oficina Internacional de Patentes (WIPO), la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), y la Oficina Europea de Patentes (EPO).
Totalmente con su cátedra, Juan Luis ha impartido clases a nivel licenciatura, maestría y doctorado en la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología para el Instituto Politécnico Nacional (UPIBI-IPN) y la CINVESTAV-IPN.