
La Declaración de Protección de la indicación Geográfica ” Vinos de la Región Vitivinícola de Querétaro”
20 de agosto de 2025
Recientemente, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) publicó en el Diario Oficial de la Federación la Declaración de Protección de la Indicación Geográfica Vinos de la Región Vitivinícola de Querétaro. Esta Declaración es la primera que se publica en este año. Además, es la primera Indicación Geográfica mexicana que se emite para identificar una bebida alcohólica.
A través de la mencionada publicación, el IMPI declaró la Indicación Geográfica Protegida a “Vinos de la Región Vitivinícola de Querétaro” para identificar una bebida alcohólica consistente en la fermentación alcohólica únicamente de mostos de una uva fresca con o sin orujo, o de la mezcla de mostos concentrados de uva.
La Declaración establece que la Indicación Geográfica Protegida “Vinos de la Región Vitivinícola de Querétaro” es un bien nacional y sólo podrá usarse mediante la autorización que expida el IMPI, una vez que quede acreditada la persona moral responsable de la certificación del cumplimiento de las reglas de uso y se cumpla con los requisitos establecidos por la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial.
Por otro lado, quien esté interesado en ser usuario autorizado de esta indicación geográfica estará obligado a usar la Indicación Geográfica Protegida “Vinos de la Región Vitivinícola de Querétaro”, tal y como aparece en la Declaración, así como a aplicar la leyenda “Indicación Geográfica Protegida” o las siglas “I.G.P.”, al producto amparado por ésta.
La vigencia de la Declaración de Protección estará determinada por la subsistencia de las condiciones que la motivaron y sólo dejará de surtir efectos por otra declaración que al efecto emita el IMPI.
El IMPI realizará los trámites que correspondan en relación con el reconocimiento internacional de la Indicación Geográfica Protegida “Vinos de la Región Vitivinícola de Querétaro”, conforme a los tratados y acuerdos comerciales internacionales vigentes en México.
Copyright © 2025 All rights reserved